Buscar este blog

Vistas de página en total

sábado, 31 de diciembre de 2016

¿Cómo hacer un menú en Python?

Hola, hoy le quiero enseñar a como hacer un menú.

1) Debemos  poner mediante varios print  las opciones para que los usuarios puedan ver y escoger.
Es personal la decisión de uds como programadores si quiere que la variable reciba string o int .

Sugerencias

Creamos la función menú por aparte para poder invocarla al final del código 

Utilizar varios if  o elif para invocar las funciones que se realizan por aparte

Como vamos a escribir las funciones por aparte
1) La función se escribe por aparte, en este caso es factorial
2) Vamos a usar  int(input("Mensaje")) porque vamos a interactuar con el usuario y le va a enviar el mensaje usamos int porque en nuestro caso usamos numero entero.
3) Vamos a usar print NO return porque no va a salir nada.
4) Poner menu() para que invoque el la función menú y sigan usan el programa









2) Una vez que ingrese la respuesta gracias a la variable se va a invocar las funciones por aparte que estan el código.












Descargar el código fuente por acá: 

http://viid.me/qyK3Ds

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Mi diario de Python: Nuevo ejercicios

Les traigo nuevos ejercicios.

1)Calcule el valor de la siguiente expresión. La entrada será el número de términos a
sumar. EJ. 2/4 + 4/7 + 6/10 + 10/13 ... n

2)Obtener el número de la serie Fibonacci.


3)Dada una cantidad entera positiva recibida de parámetro, diga cuántos números de la
serie de Fibonacci son menores o iguales que ella.


4)Implemente un algoritmo que diga cuántos números de la serie de Fibonacci, menores
que un número dado, son pares.



5)Diga cuántos cuadrados perfectos deben sumarse como mínimo para obtener una
cantidad mayor que una cantidad dada.


6)Diga cuántos primos deben sumarse como mínimo para obtener una cantidad mayor
que una cantidad dada.



Las respuestas se pueden descargar en el siguiente enlace:

Los invito a registrarse en shorte para que puedan ganar algo de dinero recortando enlaces con este link:



martes, 13 de diciembre de 2016

Mi diario de Python: Ejercicios para practicar

Algoritmos en python para introducir a las personas en la programación. 

1)Dada una cantidad entera positiva, diga cuántos dígitos hay en dicha cantidad.


2)Dada una cantidad entera positiva, diga cuántos dígitos diferentes
hay en dicha cantidad.


3)Determine si un número entero positivo es palíndromo. Un número entero positivo es
palíndromo si y sólo si "se lee" lo mismo al derecho y al revés.


4)Dada una cantidad positiva en formato decimal, y un dígito decimal, diga cual es la
posición de la primera ocurrencia del dígito en la cantidad, si esta se lee de derecha a
izquierda.


5)Similar al problema anterior pero que lea la cantidad de izquierda a derecha.


6)Algoritmo que diga cual es el dígito más grande que hay en una cantidad.


7)Dada una cantidad entera positiva en formato decimal y un dígito decimal, añada el dígito dado a cada dígito de la cantidad.



8)Dada una cantidad entera positiva en formato decimal, y un dígito decimal, suprima
dicho dígito de la cantidad, y retorne la cantidad resultante.




9)Dado un número entero positivo, diga si este es o no un primo palíndromo. Un primo
palíndromo es un número que es simultáneamente primo y palíndromo.



10)Dado un número entero positivo, diga cuál es el cuadrado perfecto más grande que es
inferior a ese número.



11)Dada una cantidad entera positiva en formato decimal, recibida como parámetro,
sume todos los dígitos pares de dicha cantidad, y retorne dicha suma.




12)Dada la fecha de nacimiento de una persona, dada mediante tres números enteros que representan el día, mes y año de nacimiento, diga si la persona nació o no en año
bisiesto.




13)Dada una cantidad entera positiva en formato decimal, diga cuántos cuadrados
perfectos existen menores que esa cantidad.



14)Dada una cantidad entera positiva en formato decimal, diga cuál es número primo,
más próximo a esa cantidad, que sea mayor o igual que la cantidad.








15)Dados dos números enteros positivos, diga cuántos cuadrados perfectos existen entre
ellos.



Pueden descargar las respuestas de los ejercicios en el siguiente enlace:
http://viid.me/qtnXMh

Los invito a registrarse en shorte para que puedan ganar algo de dinero recortando enlaces con este link:
http://join-shortest.com/es/ref/e686cb5cc9

  

domingo, 11 de diciembre de 2016

Mi diario de Python: Algoritmos númericos

Datos fundamentales.
Para recorrer un número.
Se debe ir dígito por dígito.

  • Para obtener un dígito se utiliza:
  1. número % 10. Se usa % porque es el módulo en python.
  • Para eliminar un dígito del número:
  1. número // 10 (división entera). Con lo anterior se consigue eliminar el dígito 
  2. número =  número // 10 . Debemos de asignarle ese valor a la variable para que sea almacenado.
  • Usar el while (mientras):
  1.  Usamos el while porque no sabemos cuantas veces sea necesario iterar sobre el problema con una condición para que ponga fin y pueda regresar el resultado de la función.
  • Usar un contador :
  1.  El contador normalmente va al inicio y normalmente comienza con cero.
  2.  Cumple la función de almacenar algún número que va a permitir en ciertos casos que el while funcione en el algoritmo.      
Ejercicios para demostrar lo anterior.

¿Cuántos dígitos tiene un número?






  Factorial de un número


Estos ejercicios los voy a subir para que puedan descargarlos en un simple archivo.

  1. ¿Cuantos dígitos tiene un número?
  2. ¿Cuantos dígitos pares/impares tiene un número?
  3. ¿Cuantos dígitos de un número son números primos ?
  4. ¿Cuantos dígitos ¨d¨ tiene un número?
  5. Invertir un número
  6. Formar un nuevo número con los dígitos pares de un número
  7. Sumar un número ¨X¨ a todos los dígitos de un número



El link para descargar el archivo es el siguiente:

http://viid.me/qrr0tj

Los invito a registrarse en shorte para que puedan ganar algo de dinero recortando enlaces con este link:
http://join-shortest.com/es/ref/e686cb5cc9



jueves, 1 de diciembre de 2016

Breve presentación

          Bueno, yo me llamo Joan Matamoros Pan. Soy estudiante del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Quiero realizar este blog con el fin de ayudar a los estudiante con problemas en programación debido a que al principio es difícil y más cuando no tenemos experiencia en la programación.
          Lastimosamente no estoy muy avanzado en mi carrera, pero conforme vaya avanzando en mi carrera voy a agregar más lenguajes de programación con nuevos algoritmos, ejercicios semanales y proyectos grandes para que uds puedan comprender más el lenguaje y puedan adquirir experiencia.
           En cada entrada voy a subir el tema semanal y voy a subir la teoría. La teoría la pueden descargar en formato pdf para que lo conversen y puedan el código fuente de cada proyecto para su uso.
      Aprovecho esta primera publicación para agradecer a mis profesores, Byron Rojas, Néstor Morales e Isaac Alpízar. Debido a que gracias a ellos he aprendido mucho.Además me brindaron mucho material para este blog.